Por Jorge Rodríguez
La ciudad de Guatemala puede presumir de ello con el Jardín Botánico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), ubicado en el principio de la Avenida Reforma, en pleno corazón de la metrópoli.
Se inauguró el 29 de diciembre de 1922, siendo el primer jardín botánico de toda la región centroamericana. En la actual colección de especímenes hay algunos que datan de esa época. Los encargados de crear y organizar el jardín eligieron esa fecha en particular por celebrarse el centenerio del químico francés Louis Pasteur. Fue declarado Monumento Nacional por el Congreso de la República en 1997.
En su ubicación actual, Avenida Reforma 0-63 zona 9, estaba instalada la Escuela Práctica de Varones pero el terreno fue donado por el entonces presidente de la República, Carlos Herrera, a la Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia de la USAC.
El jardín cuenta actualmente con unas 400 a 700 especies de plantas. El 80 por ciento de ellas es endémica, es decir, que son originarias de Guatemala. Está ubicado a unos 1,500 metros sobre el nivel del mar, por lo que el clima es templado y permite la plantación de una gran variedad de especies.
Cuenta con un herbario inaugurado en 1923 y un vivero. Es fuente de investigación para estudiantes y profesionales de diferentes ramas de la Biología. A pesar de ello es un destino especial para los amantes de la naturaleza y con poco tiempo para escaparse fuera de la Ciudad.
Dentro de sus instalaciones se encuentran desde una imponente ceiba, árbol nacional guatemalteco, hasta cactus y plantas de climas áridos. El sendero, que está debidamente señalizado, realiza un recorrido detallado por las diferentes especies de plantas y árboles que se pueden encontrar en Guatemala.
Entre las primeras especies que llegaron al jardín está el árbol de Araucaria, cuya semilla puede llegar a pesar unas 10 libras. La mayoría de las plantas en el lugar son medicinales, aunque existen algunas tóxicas como la oreja de elefante y el quequeshque.
La entrada para nacionales es de Q3 y para extranjeros Q10. Los horarios de atención al público son de martes a viernes de 8 a 12 horas y de 13 a 15 horas. Sin embargo hay algunas fechas especiales en las que los horarios de ingreso se amplían. Para saber de promociones especiales, visite su página en Fb.com/jardinbotanicousac