viajeaguatemala.com es un portal de Prensa Libre. Derechos reservados.
Sus centros turísticos forman parte del atractivo de esta calurosa región, en la cual los volcanes y las lagunas se destacan.
En la frontera entre El Salvador y el departamento de Jutiapa se ubica, rodeado por los volcanes Mita, San Diego y Cerro Quemado, el Lago de Güija. Este cuerpo de agua de 45 kilómetros cuadrados, jurisdicción de Asunción Mita, es un destino idóneo para quienes gustan de la natación, la pesca y el paseo en lancha.
En su interior se ubican varias islas, entre ellas Teotipa, Cerro de Tule e Iguatepec, en territorio salvadoreño. La vista desde aquí es un espectáculo digno de admirar, ya que el visitante se encuentra en medio de lago y rodeado de montañas de color verde intenso. Para llegar debe conducirse desde Asunción Mita a través del puente Tamasulapa, bella obra de ingeniería de los años 30 del siglo pasado, hasta llegar al kilómetro 179, donde encontrará a lo largo de una amplia carretera recta varios ingresos hacia las márgenes del lago.
Ubicado a un costado del Lago de Güija, este turicentro es uno de los más grandes de la región, ya que cuenta con servicio de hotel, restaurante, minizoológico, una piscina con tobogán, piscina con cascada artificial y otra para niños. El visitante puede disfrutar de actividades en el lago como botes a pedales, motos de agua y paseos en lancha hacia las islas que se encuentran en el interior del lago.
Si desea visitarlo, sobre la carretera que conduce de Asunción Mita a El Salvador deberá buscar un desvío a la carretera de terracería a la altura del kilómetro 171. A partir de allí son 2 kilómetros hasta la entrada al turicentro.
La belleza de esta laguna es orgullo de los pobladores del municipio del mismo nombre, quienes constantemente la buscan para disfrutar del paisaje, dominado por el Volcán Las Víboras que se yergue a uno de los costados. De sus aguas también se extrae tule, utilizado para la elaboración de cestas y petates, tradicionales de esta región del país.
Si el visitante desea, sobre la margen sur hay pequeñas playas que permiten disfrutar del agua y darse un buen chapuzón o alquilar un viaje en cayuco para pescar. La mejor ruta para llegar a este destino es a través de Asunción Mita por la carretera CA-1 que conduce a la frontera con El Salvador. El recorrido, desde Mita, es de 13 kilómetros.
Ubicado en los municipios de Atescatempa y Jerez, frontera con El Salvador, este volcán ha sido testigo de la historia de Guatemala, Honduras y El Salvador. En el año 1873, Justo Rufino Barrios y Santiago González, presidentes de Guatemala y El Salvador respectivamente, se reunieron en la cima de este volcán y decidieron invadir Honduras para derrocar al presidente conservador Céleo Arias. Tres años más tarde, 1876, nuevamente Barrios y el entonces presidente de El Salvador Andrés Valle llegaron a un nuevo acuerdo en el mismo lugar.
Sin embargo, acusaciones de ambos bandos sobre su incumplimiento concluyeron el esfuerzo unionista de la región y el brote de una guerra. Desde aquel entonces, la cima del volcán se conserva libre de maleza y en su cumbre se ubica un monumento que señala la frontera entre Guatemala y El Salvador, donde muchos años atrás se rompió la relación entre ambos países. Si desea visitar el cráter, el mejor lugar para iniciar el ascenso es desde la aldea Contepeque, ubicada unos kilómetros delante de Atescatempa sobre la carretera CA-1.
Este balneario municipal cuenta con varios atractivos para el visitante, aunque dos son los que destacan.
El primero de ellos es una cascada ubicada por debajo del puente que permite el ingreso a las instalaciones. Formada por el río Paz, tiene más 50 metros de alto y cae a través de una garganta de rocas provocando un ruido sumamente intenso.
El segundo es una serie de piscinas alimentadas gracias a un nacimiento de agua, y se encuentran al fondo de un cañón de más de 75 metros de alto por donde corre el río Paz, brindando al bañista un efecto sonoro y visual único en todo el país.
El lugar cuenta además con áreas verdes, servicio de comida los fines de semana, ranchos, área para acampar y alquiler de equipo para campistas, baños, vestidores y hamacas.
Se ubica en la aldea El Retiro, jurisdicción del municipio de Quesada. Desde Guatemala, sobre la carretera CA-1, el desvío se ubica en el kilómetro 102, donde deberá tomar un camino de terracería por espacio de tres kilómetros.
Varias son las razones que motivan a los turistas a intentar conquistar esta cima. Una de ellas es la vista que del Valle de Moyuta y el Océano Pacífico puede tenerse en un día despejado. La segunda es para disfrutar de un ascenso a través de inmensas plantaciones de café, las cuales se ubican prácticamente en todo el contorno del volcán e incluso en la cumbre misma.
Otro buen motivo para visitar este lugar es para conocer la finca Los Ausoles, donde se ubica un géiser, el cual en intervalos más o menos regulares expulsa una gran cantidad de vapor a alta presión debido al calentamiento del agua subterránea producido por gases y rocas, todo ello por acción del volcán.
Debido a la cantidad de plantaciones existen varios ascensos para la cumbre de este volcán, aunque la mayoría de ellos, y los más accesibles, parten de Moyuta, donde podrá estacionar el vehículo y caminar alrededor de dos horas y media. Se recomienda iniciar el ascenso temprano en la mañana, ya que cerca del mediodía la neblina cubre la cima bloqueando la vista.
Este lugar es fiel testigo del ingenio chapín y del capricho de la naturaleza. Se trata de una cueva, que de su fondo proviene un nacimiento de agua del cual aún no se ha podido establecer su posición exacta. En la boca de la cueva se construyó una piscina que sirve como embalse y la mantiene parcialmente inundada, la cual en sus primeros metros presenta un colorido azul del agua casi único en el país.
Conforme se adentra en la montaña, cada turista decide nadar hacia la oscuridad, en medio del aleteo de murciélagos que tienen en esta gruta su nido, tanto como el valor se los permita. Adicionalmente el lugar cuenta con otra piscina, ranchos, venta de comida, una regadera proveniente del excedente de agua de la cueva que golpea a los turistas con una fuerza medianamente fuerte y acceso al río Pululá, el cual también puede ser empleado para bañarse y relajarse. Este destino se ubica en el kilómetro 115 de la carretera que conduce de Jalpatagua a la frontera Valle Nuevo, también llamada Las Chinamas.
Hasta el comensal más exigente se sentiría a gusto con la cocina jutiapaneca.
El gallo en chicha, pollo a la crema y pepián son platos típicos de esta región.
Para postre un marquesote acompañado de horchata de arroz serán la delicia de propios y extraños.
Debido a su cercanía con El Salvador las famosas pupusas han sido adoptadas en la mesa de esta zona del país, con un toque diferente en la sazón de la salsa y el queso empleado.
Nombre: | Jutiapa. |
Cabecera: | Jutiapa. |
Población: | 389,085 habitantes. |
Municipios: | Jutiapa, Agua Blanca, Asunción Mita, Atescatempa, Comapa, Conguaco, El Adelanto, El Progreso, Jalpatagua, Jerez, Moyuta, Pasaco, Quesada, San José Acatempa, Santa Catarina Mita, Yupiltepeque y Zapotitlán. |
Idioma: | español. |
Altitud: | 906 m.s.n.m. |
Límites territoriales: | al norte con Jalapa y Chiquimula; al sur con el Océano Pacífico; al este con El Salvador y al oeste con Santa Rosa. |
Extensión territorial: | 3,219 kilómetros cuadrados. |
Fundación: | 1852 |
Clima: | cálido. |
Temperatura: | oscila entre los 28 y 15 grados centígrados. |
Gentilicio: | jutiapaneco(a). |
De la cabecera departamental a sus municipios:
Agua Blanca | 47 km |
Asunción Mita | 29 km |
Atescatempa | 42 km |
Comapa | 62 km |
Conguaco | 57 km |
El Adelanto | 44 km |
El Progreso | 11 km |
Jalpatagua | 50 km |
Jerez | 44 km |
Moyuta | 56 km |
Pasaco | 70 km |
Quesada | 11 km |
San José Acatempa | 31 km |
Santa Catarina Mita | 29 km |
Yupiltepeque | 24 km |
Zapotitlán | 55 km |
Jutiapa se ubica en la Región IV o Sur-Oriente, su cabecera departamental es Jutiapa y está a 118 kilómetros de la ciudad capital.
La ruta más directa es través de la carretera Interamericana o CA-1 sin tomar ningún desvío. También puede ingresar desde la carretera al Atlántico, tomando la CA-19 a la altura de Sanarate pasando por Jalapa. Además, puede tomar la CA-2, desviándose en Escuintla con rumbo a la frontera Pedro de Alvarado pasando por Taxisco y Pasaco, 12 kilómetros adelante encontrará el cruce hacia Moyuta, Jalpatagua y finalmente Jutiapa a través de la carretera departamental 3.
En servicio extraurbano, puede abordar los buses de Transportes Melva en la Vía 6, 3-04, zona 4, en la Oficina 8, de la Terminal de Buses, teléfonos 2332-6081 y 2360-1879, los cuales parten en intervalos de 30 minutos en horarios de las 4:00 a las 17:30 horas. El tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas y emplean la ruta Interamericana, pasando por Cuilapa.
Desde Jutiapa, los buses pueden abordarse a un costado del Parque Central, en horarios de las 4:30 a las 18:00 horas. Allí mismo se estacionan otras empresas que ofrecen recorridos por distintas rutas y con diferentes paradas intermedias.
Municipios | Fechas | Patrón |
Agua Blanca | 6 de enero | Los Santos Reyes |
San José Acatempa | 4 de febrero | Virgen de la Piedad |
El Progreso | 11 de febrero | Virgen de Lourdes |
Zapotitlán | 18 de febrero | San Simeón |
Jerez | 5 de marzo | San Nicolás Tolentino |
Moyuta | 14 de marzo | San Juan Bautista |
El Adelanto | 19 de marzo | Patriarca San José Obrero |
Comapa | 30 de julio | San Cristóbal |
Jutiapa | 30 de julio | San Cristóbal |
Asunción Mita | 15 de agosto | Virgen de la Asunción |
Pasaco | 4 de octubre | San Francisco de Asís |
Yupiltepeque | 18 de octubre | San Lucas Evangelista |
Atescatempa | 5 de noviembre | San Nicolás |
Quesada | 25 de noviembre | Santa Catarina de Alejandría |
Santa Catarina Mita | 25 de noviembre | Santa Catarina de Alejandría |
Conguaco | 8 de diciembre | Virgen de la Inmaculada Concepción |
Jalpatagua | 21 de diciembre | Santo Tomás Apóstol |
Municipalidad de Conguaco
Teléfonos: 7882-0412 y 7882-0481.
El Correo
Interior del Edificio Municipal.
Municipalidad de El Progreso
Teléfono: 7843-4409.
El Correo
3 Calle 0-40, zona 2.
Municipalidad de Jerez
Teléfonos: 7842-7178 y 7842-7179.
Municipalidad de Jutiapa
Teléfono: 7844-4016.
El Correo
6 calle 1-65, zona 1, Calle La Ronda.
Teléfono: 7844-1697.
Municipalidad de Moyuta
Teléfono: 7846-7118.
El Correo
Barrio El Centro, a un costado del Parque.
Municipalidad de Santa Catarina Mita
Teléfonos: 788-3112 y 7888-3392.
AGUA BLANCA
Policía Nacional de Agua Blanca
Teléfono: 7868-3242.
ASUNCIÓN MITA
Bomberos Voluntarios
Teléfono: 7845-7416.
IGSS
Teléfono: 7845-7623.
EL PROGRESO
Hospital Nacional
Teléfono: 7843-4029.
JUTIAPA
Policía Nacional Civil
Teléfono: 7844-1438.
Consultorio del IGSS
Teléfono: 7844-4097.
BANCO AGROMERCANTIL
www.info.bam.com.gt
Pedro de Alvarado
Teléfono: 7844-0623.
Fax: 7844-0622.
Jutiapa
Teléfonos: 7844-3205 y 7844-3203.
Fax: 7844-3204.
Asunción Mita
Teléfono: 7846-0850.
Agua Blanca
Teléfono: 7868-3421.
Santa Catarina Mita
Teléfonos: 7888-3559 y 78883560.
BANCO DE ANTIGUA
www.bantigua.com.gt
Agencia Jutiapa
Calle 15 de Septiembre 1-32, zona 3.
BANCO DE LOS TRABAJADORES
www.bantrab.com.gt
Jutiapa
Teléfono: 7844-4807.
BANCO G&T CONTINENTAL
www.bancogytcontinental.com.gt
Asunción Mita
Teléfonos: 7845-7402, 7845-7445, 7845-7403 y 7845-7247.
El Progreso
Teléfonos: 7843-4348, 7843-4266, y fax 7843-4349.
Jutiapa
Teléfonos: 7844-2093, 7844-1225, 7844-1930, 7844-1932 y 7844-1172.
BANCO INDUSTRIAL
www.bi.com.gt
El Progreso
Calzada Julio Way, 0 calle 4-05, zona 2.
Jutiapa II
4a. avenida y 7a. calle Zona 1.
Teléfono: 7844-2466
Ciudad Pedro de Alvarado
Carretera CA2, km 160 Ciudad Pedro de Alvarado.
Moyuta
4 avenida y 2 calle, zona 1.
BANCO INTERNACIONAL
www.bancointernacional.com
Jutiapa
Telefax: 7844-1081.
BANCO REFORMADOR
www.bancoreformador.com.gt
Jutiapa
Teléfonos: 7844-2461 y 7844-2462.
Asunción Mita
Teléfonos: 7845-7195 y 7846-0249.
BANRURAL
www.banrural.com.gt
Aduana San Cristóbal
Teléfono: 7884-5560.
Aduana Valle Nuevo
Teléfono: 5517-9844
Agua Blanca
Teléfono: 7868-3259.
Asunción Mita
Teléfonos: 7845-7723, 7845-7046 y 7845-7153.
Asunción Mita Barrio El Centro
Teléfonos: 7845-7028, 7845-7029, 7845-7967 y 7845-7968.
Atescatempa
Teléfonos: 7842-8102, 7842-8555 y 7842-8556.
Ciudad Pedro de Alvarado
Teléfonos: 7844-0799, 7844-0823 y 7844-0824.
El Progreso
Teléfonos: 7843-5577, 7843-5356 y 7843-5358.
Gaso Moyuta
Teléfono: 5951-4150.
Horcones
Teléfonos: 7842-0935 y 7842-0934.
Jalpatagua
Teléfonos: 7756-4537 y 7756-4538.
Jutiapa
Teléfonos: 7844-1550 y 7844-0316.
La Arenera
Teléfonos: 7844-7135 y 7844-7136.
Moyuta
Teléfonos: 7846-7178 y 7846-7456.
Municipalidad El Progreso
Teléfonos: 7843-4425 y 7843-4790.
Parque Jutiapa
Teléfonos: 7844-1441 y 7844-2441.
Quezada
Teléfonos: 7867-8338 y 7867-8337.
Terminal Jutiapa
Teléfonos: 7844-1078 y 7844-1052.
Yupiltepeque
Teléfonos: 7882-0826.
Zapotitlán
Teléfonos: 5966-2127 y 4885-0501.
CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL
www.chn.com.gt
Jutiapa
Teléfonos: 7844-8460, 7844-2457, 7844-2459 y 7844-2458.
El Progreso
0 calle 2-13, zona 2 Centro Comercial.
Teléfono: 7843-4305.
ASUNCIÓN MITA
Restaurant Villeda
Teléfono: 7845-7335.
Restaurante Los Panchos
Teléfono: 7845-7167.
Restaurante San Juan La Isla Güija
Teléfonos: 5332-6436 y 5735-4986.
JUTIAPA
Restaurante el Solar
Teléfono: 7844-4452.
Restaurante La Fonda
Teléfono: 7844-2919.
Restaurante La Fuente
Teléfono: 7844-1361.
ASUNCIÓN MITA
Hospedaje y Cafetería Yuri
Teléfono: 7845-7281.
Hotel del Viajero San Gil
Teléfono: 5384-8195.
EL PROGRESO
Hotel California
Teléfono: 7843-4059.
Hotel Paso del Norte
Teléfono: 7843-5015.
Hotel Sandoval
Teléfono: 7843-4583.
Hotel Colonial
Teléfono: 7843-4620.
JUTIAPA
Hotel del Sol
Teléfono: 7720-5100
[email protected]
www.delsolhoTeléfono:com
Hotel y Parque Acuático Arena y Sol
Teléfonos: 7844-3360 y 7844-6057.
[email protected]
www.hotelparqueacuaticoarenaysol.blogspot.com
Hotel y Restaurante Campo Real
Teléfono: 7844-2095.
[email protected]
Hotel y Restaurante Hostal del Centro
Teléfono: 7844-3297.
[email protected]
Mansión La Villa
Teléfono: 7844-1397.
[email protected]
www.mansionlavilla.com.gt
Hotel Glorymar
Teléfono: 7844-4421.
Hotel Hostal del Centro
Teléfono: 7844-3297.
Hotel y Restaurante Los Arcos
Teléfono: 7844-1736.
LAS FLORES
Hotel Fantasy Maya
Teléfono: 7926-2366.
MOYUTA
Hotel Isleta de Gala
Teléfono: 7885-0044.
[email protected]
www.isleta_de_gaia.com
SANTA CATARINA MITA
Hotel Marroquín
Teléfono: 7888-3150.