En el Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela Ing. Roberto Woolfolk puede ver parte de esta historia, así como evidencias del paso de grandes mamíferos y otras especies por suelo centroamericano.
Morgan Freeman, estrella de Hollywood ganador del Óscar por Invitus, visitó las ciudades mayas de Tikal y El Mirador, en Petén, Guatemala. El objetivo fue rodar escenas para un documental de una cadena televisiva internacional.
Morgan Freeman hace una invitación a través de un video para que visiten Guatemala: “Si quieres una experiencia (…) no vayas a Stonehenge, no vayas a las grandes pirámides Keops.. Giza (…) ¡vengan a Guatemala!”
Realizar un recorrido por la Colina o Cerro de los Muertos, más conocido como Kaminal Juyú, es conocer una parte de la sorprendente historia de la capital regional prehispánica más importante del altiplano central guatemalteco.
Guatemala cuenta con más de cinco mil sitios arqueológicos, esto según datos del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh). Unos tienen fama mundial, mientras otros permanecen ocultos. Bajo tierra esperan de nuevo ver el sol y las estrellas para desvelar sus secretos y agregar otra gema al tesoro cultural que solo existe en nuestro país.
Topoxté es una ciudad maya ubicada en la isla del mismo nombre, dentro del complejo Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, en un área rodeada de agua, selva y belleza arquitectónica maya.