viajeaguatemala.com es un portal de Prensa Libre. Derechos reservados.
Llamada la climatológica de Oriente, Jalapa ofrece una amplia variedad de destinos que incluyen balnearios, lagunas, volcanes de medio impacto y parques ecoturísticos, todo ello bajo un agradable clima templado donde no pueden faltar platos para los comensales más exigentes.
Se trata de una laguna situada en medio de una profunda depresión en el centro del terreno montañoso que divide los departamentos de Jalapa y Jutiapa. Además de ser un espectáculo visualmente atractivo y digno de ser fotografiado. Los más osados pueden seguir una vereda que baja hasta su orilla y aprovechar el agua para un buen chapuzón.
Para llegar debe tomar la carretera CA-19 que conduce de Monjas a Jutiapa. Al llegar al kilómetro 146 encontrará un camino de terracería que conduce a La Campana. Trece kilómetros más tarde, diez de carretera asfaltada y tres de terracería, deberá dejar el carro en la comunidad y caminar 500 metros por una vereda que asciende la montaña hasta encontrar el mirador de la laguna.
Toda persona oriunda de Jalapa se autodenomina 'Tigre del Jumay', con lo cual queda claro la importancia y aprecio que los locales tienen por este gigante macizo volcánico. Con sus 2,176 metros de altitud, es la cumbre más alta de oriente, y desde su cima, carente de cráter, es posible apreciar la extensión del valle de Monjas, uno de los centros de producción agrícola más importantes del país.
La mejor ruta de ascenso es por la aldea Potrero Carrillo, cuya entrada se encuentra a ocho kilómetros al norte de Jalapa en la carretera que conduce a El Progreso. Al terminar el ascenso encontrará la comunidad, donde podrá dejar estacionado el vehículo e iniciar un trayecto a pie de 45 minutos.
En jurisdicción de San Pedro Pinula se encuentra el Balneario Agua Tibia, a un costado del río Jalapa.
Se trata de un pequeño balneario municipal que consta de tres piscinas con tobogán y juegos acuáticos, el cual tiene la particularidad de ser alimentado por nacimientos de agua caliente que bajan de la montaña.
En sus instalaciones hay restaurantes, ventas de comida, baños, vestidores y estacionamiento.
Otro de sus atractivos es que todo el lugar se refugia del sol gracias a altos árboles que permiten disfrutar tranquilamente mientras se escucha cómo choca el agua del río contra gigantescas piedras.
Este destino se encuentra en el kilómetro 123, sobre la ruta que de San Pedro Pinula conduce a San Luis Jilotepeque.
Es un pequeño cuerpo de agua rodeado de árboles ubicado muy cerca de la cabecera departamental y de muy fácil acceso.
Muchas familias del lugar acostumbran visitarla, especialmente en verano, ya que durante la época de lluvias el agua sube de nivel volviendo fangosas sus márgenes.
Para llegar tome la carretera que sale de Jalapa con rumbo a El Progreso, unos minutos después encontrará la laguna al lado izquierdo de la carretera.
Se trata de una reserva natural privada que está en el corazón del Cerro Miramundo. Cuenta con columpios extremos, canopy, rappel, cascadas, puentes sobre ríos, senderos interpretativos, laguna, área para acampar y alojamiento en cabañas de madera.
Todo ello en medio de dos inmensos bosques, latifoliada y conífera, a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar.
El ingreso más accesible es desde la carretera que conduce de Mataquescuintla a Jalapa, a la altura del kilómetro 121.5 sobre carretera asfaltada.
Se debe recorrer un tramo de terracería en buen estado y cuenta con abundante señalización sobre la ubicación del parque.
Este balneario municipal aprovecha el cauce del río Jalapa para alimentar un complejo que cuenta con varios riachuelos artificiales y piscinas, una de las cuales tiene más de tres metros de profundidad y tobogán, trampolín y es alimentada a través de una cascada artificial de más de cuatro metros de altura.
También es posible disfrutar del río al cual se tiene acceso desde el balneario. En el lugar hay servicios de tiendas, comedores, mesas, baños y vestidores. Para llegar tome la carretera que conduce de Jalapa a San Pedro Pinula hasta llegar al kilómetro 119, allí encontrará el desvío hacia la aldea Pinalitos. El camino a partir de allí es de un kilómetro por terracería en buen estado.
Con más de 60 manzanas de extensión, este parque esconde muchos atractivos para quien se atreva a visitarlo. Ubicado a más de 2,200 m.s.n.m., aquí es posible encontrar un canopy a grandes alturas en comparación con otros del país, puentes colgantes que trasladan al visitante entre dos cerros, piscinas en medio del bosque y alojamientos ecológicos para pasar la noche.
El parque tiene además servicios de restaurante, juegos para niños y varios animales de granja y aves como gansos, coquechas y chompipes acostumbrados a interactuar con humanos y que no dudan en gastar alguna mala pasada a los visitantes a cambio de algo de alimento. Cuenta con dos senderos interpretativos, el mayor de ellos se recorre en unas cuatro horas, para conocer la diversidad de la flora del Bosque muy Húmedo Montano Bajo y del Bosque Húmedo Subtropical Templado.
El parque se ubica en el kilómetro 112 de la carretera que conduce de Mataquescuintla a Jalapa. Se debe tener especial cuidado al dirigirse a este destino ya que el kilometraje desde Mataquescuintla, kilómetro 142, va en disminución hacia Jalapa, kilómetro 101.
Varios son los platillos que el comensal exigente puede degustar en Jalapa.
ntre ellos destaca el cocido de vegetales, la gallina en crema, pulique de espinazo, quesadilla de invierno y criadillas con crema.
Nombre: | Jalapa. |
Cabecera: | Jalapa. |
Población: | 242,926 habitantes. |
Municipios: | Jalapa, Mataquescuintla, Monjas, San Carlos Alzatate, San Luis Jilotepeque, San Manuel Chaparrón y San Pedro Pinula. |
Idioma: | español y poqoman. |
Altitud: | 1,362 metros sobre el nivel del mar. |
Límites territoriales: | al Norte con El Progreso y Zacapa, al Sur con Santa Rosa y Jutiapa, al Este con Chiquimula y al Oeste con Guatemala. |
Extensión territorial: | 2,063 kilómetros cuadrados. |
Fundación: | 1873, |
Clima: | templado a cálido. |
Temperatura: | oscila entre los 27 y 15 grados centígrados. |
Gentilicio: | jalapaneco(a). |
De la cabecera departamental a sus municipios
Mataquescuintla | 41 km |
Monjas | 23 km |
San Carlos Alzatate | 54 km |
San Luis Jilotepeque | 41 km |
San Manuel Chaparrón | 51 km |
San Pedro Pinula | 20 km |
Está ubicado en la Región IV o Sur Oriente, su cabecera departamental es Jalapa y está ubicada a 101 kilómetros de la ciudad capital.
A la cabecera departamental se puede llegar desde dos rutas. La primera de ellas a través de la carretera CA-1 o carretera a El Salvador pasando por Cuilapa y posteriormente hacia Jutiapa. A partir de allí se toma la carretera CA-19.
La segunda ruta es por medio de la carretera al Atlántico o CA-9 hasta llegar a Sanarate, allí se toma la carretera CA-19 pasando por Sansare hasta Jalapa.
En transporte extraurbano puede emplear el servicio de la empresa Transportes Unidos Jalapanecos, cuyo buses parten de la 22 calle 1-20, zona 1 de la ciudad capital, teléfonos 2221-0776 y 2251-4760. Las unidades parten en intervalos de 30 minutos en horarios que van desde las 4:30 hasta las 18:00 horas y el viaje dura tres horas.
Desde la cabecera pueden abordarse los buses en el costado sur del Parque Central.
Municipios | Fechas | Patrón |
Jalapa | 2-5 de mayo | La Santa Cruz |
Mataquescuintla | 23-27 de julio | Santiago Apóstol |
Monjas | 7-9 de febrero | Candelaria |
San Carlos Alzatate | 13-15 de marzo | San Raymundo Abad |
San Luis Jilotepeque | 25 de agosto | San Luis IX |
San Miguel Chaparrón | 9-12 de marzo | San Raymundo Abad |
San Pedro Pinula | 1-5 de febrero | Candelaria |
San Pedro Pinula | 29 de junio | San Pedro Apóstol |
Municipalidad de Jalapa
6a. avenida 0-91, zona 1.
Teléfono: 7922-4226.
El Correo
1a. calle 4-32, zona 1.
Teléfono: 7922-4050.
Municipalidad de Mataquescuintla
Teléfono: 7924-2051.
Municipalidad de San Luis Jilotepeque
Fax: 7923-7111.
Municipalidad de Monjas
Fax: 7924-7362.
Información proporcionada por la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala, ANAM.
JALAPA
Bomberos Voluntarios
Teléfono: 7922-4366.
Hospital Nacional
Teléfono: 7922-4142.
IGSS
Teléfono: 7922-4536.
Policía Nacional Civil
Teléfono: 7922-3828.
MATAQUESCUINTLA
Bomberos Voluntarios
Teléfono: 7924-2301.
SAN LUIS JILOTEPEQUE
Policía Nacional Civil
Teléfono: 5593-9517.
BANCO AGROMERCANTIL
www.info.bam.com.gt
Monjas
Teléfono: 7924-7249.
Mataquescuintla
Teléfonos: 7924-2205 y 7924-2028, telefax 7924-2041.
San Luis Jilotepeque
Teléfono: 7923-7185.
BANCO DE ANTIGUA
www.bantigua.com.gt
Jalapa
1a. calle 0-75 entre Avenida Chipilapa 'A' y Avenida Chipilapa 'B', zona 2.
BANCO DE LOS TRABAJADORES
www.bantrab.com.gt
Jalapa
Teléfonos: 7922-7715, 7922-7719 y 7922-7718.
BANCO G&T CONTINENTAL
www.bancogytcontinental.com.gt
Jalapa
Teléfonos: 7922-4390, 7922-4620 y 7922-4391, fax 7922-4630.
Jalapa 2
Teléfonos: 7922-5250 y 7922-4892.
BANCO INDUSTRIAL
www.bi.com.gt
Jalapa
Avenida Chipilapa 0-46, zona 2.
Monjas
Calzada Edín Roberto Nova, Barrio El Porvenir.
Mataquescuintla
2a. calle 2-42, zona 1.
BANCO INMOBILIARIO
www.bancoinmobiliario.com.gt
Jalapa
1a. calle 0-75, zona 2, local 2, Barrio Chipilapa.
Teléfono: 5205-9031.
BANCO REFORMADOR
www.bancoreformador.com.gt
JALAPA
Teléfonos: 7922-4501 y 7922-4513.
BANRURAL
www.banrural.com.gt
Jalapa
Teléfonos: 7922-0509, 7922-4028 y 7922-8156.
Autobanco Jalapa
Teléfonos: 7922-8064, 7922-8066 y 7922-8065.
Mataquescuintla
Teléfonos: 7924-2076 y 7924-2206.
Mercado Jalapa
Teléfonos: 7922-4607 y 7922-4619.
Municipalidad de San Pedro Pinula
Teléfono: 7922-1120.
San Carlos Alzatate
Teléfono: 5414-2391.
San Luis Jilotepeque
Teléfonos: 7923-7166 y 7923-7439.
San Manuel Chaparrón
Teléfonos: 7920-4530 y 7922-9192.
San Pedro Pinula
Teléfonos: 7922-1135 anexo 7922-0843 y 7922-1120.
SAT Jalapa
Teléfono: 7922-5996.
CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL
www.chn.com.gt
Jalapa
Avenida Chipilapa 'A' 1-03, zona 2.
Barrio La Esperanza.
Teléfonos: 7922-5002 y 7922-5005.
Restaurante Casa Real.
Teléfono: 7922-5778.
Restaurante Posada de Don José Antonio
Avenida Chipilapa 'A' 0-64, zona 2.
JALAPA
Hotel Casa del Viajero
Teléfono: 7922-4086.
Hotel Portal Queit Inn
Teléfono: 7846-7968.
Hotel Puente Viejo
Teléfono: 7922-3782.
[email protected]
www.hotelpuenteviejo.com
Hotel Valle de la Esperanza
Teléfono: 7922-5718.
Hotel Villa de Guadalupe
Teléfono: 7823-7641.
Hotel Villa del Río
Teléfono: 7922-4467.
Hotel y Restaurante La Cascada de Oriente
Teléfono: 7922-0075.
[email protected]
Hotel y Restaurante Posada de Don José Antonio
Teléfono: 7922-5751.
[email protected]
www.posadadedonjoseantonio.com