viajeaguatemala.com es un portal de Prensa Libre. Derechos reservados.
Este municipio se disputa, junto a Santiago, el título de ser la 'cuna de los barriletes gigantes', una tradición casi ancestral que ha trascendido las fronteras de nuestro país atrayendo a miles de visitantes año con año el 1 de noviembre. Ese día, en el campo de fútbol, cientos de personas organizadas en grupos, participan del tradicional Festival de Barriletes intentando elevar sus obras, algunos de los cuales superan los diez metros de diámetro.
De acuerdo a la leyenda, en el día de los Santos Difuntos, las almas malvadas invadían el cementerio para atormentar a las ánimas, lo que provocaba que estas divagaran por el pueblo. Por ello, se construyen estos cometas gigantes, cuyo sonido mantiene alejados a estos espíritus dejando descansar en paz a los que duermen el sueño eterno. Para llegar debe conducir sobre la carretera CA-1 con rumbo a Chimaltenango, donde encontrará el desvío a la altura del kilómetro 42.
Cada año, desde el mes de julio, decenas de personas comienzan la laboriosa tradición de confeccionar los famosos Barriletes Gigantes, los cuales serán el centro de atención de todo visitante el 1 de noviembre cuando desde el cementerio de la localidad, intenten elevarse al cielo siguiendo un rito que tiene varias décadas de existir en este lugar.
Aunque la fiesta de Santiago no se limita a los barriletes. Por las calles del pueblo todo turista encontrará una amplia oferta de dulces y platillos típicos propios de esta fiesta como el fiambre, el chilacayote en dulce y el atol de elote. Además de alimentar la leyenda de que los barriletes espantan a espíritus malvados, los gigantes de papel de china son empleados como lienzo para que la juventud participe de un concurso de arte y creatividad, en el cual el jurado califica el mensaje que gira en torno a las temáticas de unidad, amor, fe, de respeto por las costumbres y la Madre Tierra y Cultura de Paz, mismo que es auspiciado por el Ministerio de Cultura y Deportes. Este municipio se encuentra en el kilómetro 34 de la carretera que conduce de Guatemala a Chimaltenango ingresando en el desvío que se encuentra en San Lucas.
En el camino que lleva de San Lucas a Santiago Sacatepéquez se encuentra el Cerro Alux, un área protegida que cuenta, en su parte más elevada, con el Parque Ecológico Cerro Alux.
En este lugar el visitante podrá disfrutar de una amplia área boscosa con árboles de más de 30 metros de altura.
Canchas deportivas, churrasqueras, puentes colgantes, miradores, tirolesa, juegos para niños, ranchos y área para acampar.
Para llegar debe conducir por la carretera Interamericana, a la altura del kilómetro 26.5 encontrará un desvío señalizado hacia el Parque.
A partir de allí debe manejar por 1.8 kilómetros más hasta el estacionamiento.
En esta ciudad se erigió en 1527 la segunda capital del Reino de Guatemala, razón por la cual es guardiana de grandes tesoros históricos además de encantos naturales. En primer lugar están sus paisajes, ya que se ubica en el Valle de Almolonga a las faldas del imponente Volcán de Agua, el cual puede apreciarse desde prácticamente cualquier calle como celoso vigilante de la ciudad. Por otro lado hay varios monumentos, como el que se ubica a un costado de la iglesia, que es testigo del sitio donde se puso la primera piedra hace ya casi 500 años.
Tampoco puede ignorarse la imponente catedral, construida en 1534 y siendo una de las primeras del país que cuentan con una planta en forma de cruz latina y dos grandes torres frontales. En 1541, una correntada de agua, lodo y árboles bajó del volcán de Agua, constándole la vida a cientos de personas, siendo la Iglesia el único edificio que quedó en pie luego del desastre. En la calle opuesta de la iglesia aún se encuentra la base de la torre del antiguo palacio de los capitanes, donde perdiera la vida la Gobernadora doña Beatriz de la Cueva y varias de sus damas de compañía. Este municipio se ubica a sólo 5 kilómetros de La Antigua Guatemala sobre la carretera CA-14 que conduce hacia Escuintla.
Cuando en 1530 el licenciado Francisco Marroquín llegó a Guatemala, como primer Obispo del país, decidió hacer su casa de habitación en un sencillo pueblo ubicado a las afueras de la entonces capital de Santiago de Los Caballeros de Guatemala. De sus propios recursos económicos surgió la construcción del Palacio Arzobispal, culminado en 1547 y que hoy es uno de los principales ejemplos de arquitectura barroca colonial del país.
Actualmente en su interior, remozado y rescatado a lo largo de tres décadas, funciona el Museo de San Juan del Obispo. Entre su colección permanente destacan esculturas, pinturas y vestigios coloniales, así como objetos personales que pertenecieron a Monseñor Rossel y Arellano que habitó este palacio durante su arzobispado. También hay una importante colección fotográfica que abarca varios años y una capilla con un altar rematado en oro. Para visitarlo debe conducir dos kilómetros desde La Antigua Guatemala por la carretera que conduce a Santa María de Jesús.
Varios son los atractivos que motivan a miles de personas a visitarla año con año. Entre ellos destaca la imagen del Cristo Yacente del Santuario de San Felipe, conocido coloquialmente como El Señor de San Felipe. Los primeros datos de esta imagen datan de 1670 en el pueblo de San Juan El Perdido. Posteriormente en 1923 se decide construir un santuario para la imagen en la aldea donde se ubica actualmente, el cual fue inaugurado en 1930 y muestra en su construcción un claro estilo gótico renacentista.
Otro de los atractivos de la aldea son sus famosas alcancías, de las cuales las de forma de tecolote son las más conocidas y buscadas por los visitantes. Enfrente de la iglesia se ubica el mercado donde todos los días pueden encontrarse una gran variedad de dulces típicos, así como numerosos restaurantes y comedores. La aldea se ubica a dos kilómetros al norte de La Antigua Guatemala por la carretera que conduce a Jocotenango.
Al norte de La Antigua Guatemala se ubica el municipio de Jocotenango, que debe su nombre por la gran cantidad de árboles de jocotes que se ubican en la zona y la raíz maya 'nango' que significa lugar.
Entre sus atractivos destaca la iglesia, de estilo barroco y columnas salomónicas, pintada en un particular tono naranja o zapote que hace recordar las casas de mazapán. Tiene además un mariposario, ubicado en la colonia Las Gravileas, que cuenta con 23 especies de estos insectos en un santuario de tamaño pequeño, lo que permite apreciarlas fácilmente en grandes grupos en los meses de noviembre a mayo.
Otro atractivo son las artesanías en madera, algunas de ellas de tipo utilitario como ensaladeras, platos y cubiertos. A dos cuadras del parque, famoso por su fuente barroca y su escultura de un jocote gigante, se ubica Casa K'ojom, un centro cultural dedicado a la protección del patrimonio musical del país. En su interior funciona un museo, que cuenta entre su colección con instrumentos de música pre-hispánicos, así como instrumentos ceremoniales usados en la actualidad por las cofradías del país para celebrar bailes y ritos. Este centro ofrece además artesanías de diferentes tipos, material educativo y tours a casas de artesanos para apreciar el proceso de creación de estas piezas. Este municipio se ubica a 4 kilómetros de La Antigua Guatemala por la carretera que conduce a Chimaltenango vía Pastores y Parramos.
A tan solo diez minutos de La Antigua Guatemala se encuentra el municipio de Pastores, célebre a nivel internacional por el trabajo de sus artesanos zapateros, principalmente en la confección de botas tipo texana.
Tan solo ingresar al pueblo, el visitante tendrá a diestra y siniestra una amplia oferta de talleres que ofrecen las famosas 'Botas de Pastores', algunos de los cuales exportan su producto a otros países, ya que el esfuerzo de la asociación local de zapateros y la calidad del calzado, ha logrado que se otorgue la distinción de origen al trabajo aquí realizado.
Los amantes de las motocicletas también visitan este destino en búsqueda de chalecos y chumpas de cuero. Este municipio se ubica a 12 kilómetros de La Antigua Guatemala en la carretera que conduce a Chimaltenango vía Parramos.
Uno de los volcanes más emblemáticos del país es el Volcán de Agua, por su cercanía a la ciudad capital, su historia en la desastre de 1541 en Ciudad Vieja, la relativa facilidad de su ascenso y su inequívoca forma triangular casi perfecta que ha sido plasmada infinidad de veces en cuadros pintados de las calles de La Antigua Guatemala con este coloso de 3,765 metros de altura en el horizonte. A sus faldas se ubica la aldea Santa María de Jesús, a la cual se llega en vehículo, lugar donde se inicia el más común de los ascensos.
Desde esta localidad el sendero se encuentra señalizado y atraviesa plantaciones de maíz, café y bosque virgen, llegando a la cumbre donde el cráter forma una hondonada que suele llenarse de agua en los meses de invierno.
El clima en la cima es frío, sin llegar a ser extremo, por lo que es uno de los destinos predilectos de los escaladores y los aficionados que buscan por vez primera conquistar un volcán. Para llegar a Santa María de Jesús debe conducir desde la Alameda en La Antigua Guatemala tomando la carretera CA-14 que conduce a Escuintla por espacio de 12 kilómetros, donde encontrará la señalización que indica el ingreso a la aldea.
Este complejo volcánico, el tercero más alto del país con 3,975 metros de altura, se trata en realidad de tres picos o volcanes unidos entre sí. Las cumbres son conocidas como Pico Mayor, De Fuego y Yepocapa, este último inactivo desde 1972. Desde la cumbre del Pico Mayor puede apreciarse el 'camellón', una formación natural que une este volcán con el de Fuego, una vista única en el país. En los meses de noviembre y diciembre es posible apreciar el occidente del país y las cumbres de Tajumulco en San Marcos y Atitlán en Sololá.
El ascenso se inicia en el parcelamiento La Soledad, jurisdicción de Ciudad Vieja y que se ubica en la carretera que conduce a Alotenango. El ascenso completo dura alrededor de siete horas, por lo que muchos visitantes optan por descansar o pasar la noche en el lugar conocido como 'el conejo', una meseta que se alcanza en un tiempo cercano a las tres horas.
Tercera capital del Reino de Guatemala y Patrimonio de la Humanidad, 'La Antigua', como suele llamársele, es una ciudad detenida en el tiempo, cuya arquitectura renacentista española y barroca ha sido preservada desde hace más de 300 años y atrae a millones de turistas nacionales y extranjeros cada año. En realidad no existe un consenso sobre cuál es el atractivo de este destino. Algunas personas la buscan por sus ruinas o admirar sus iglesias y conventos, otros por el ambiente ligeramente bohemio que predomina. Muchos no querrán perderse la manifestación religiosa de la Semana Santa y sus procesiones. No falta quien la visite por su gastronomía y sus dulces típicos, y los amantes de la artesanía también tienen sus motivos para ir constantemente.
Lo cierto es que La Antigua ejerce una fuerza de atracción que pocos pueden resistir, lo cual lo convierte en uno de los destinos más visitados de América Latina. Los destinos a visitar pueden ser tantos como tiempo tenga el visitante, dependiendo igualmente de la época del año. En adviento el recorrido por los nacimientos gigantes es una ruta obligada, como lo son las alfombras multicolor de la cuaresma.
En horas de la tarde, el Cerro de La Cruz ofrece una panorámica de la ciudad que varía del celeste al naranja y gris conforme el ocaso avanza. La vida nocturna de la ciudad también es famosa, así como su gastronomía tanto típica como internacional. Bellas iglesias como La Merced, San Agustín, Catedral y San Francisco, donde descansan los restos del Santo Hermano Pedro también deben estar en el itinerario; así como ruinas y conventos como La Recolección, Santa Clara y Capuchinas.
Tampoco puede dejarse de visitar el Palacio de Los Capitanes, el mercado de artesanías, el Parque Central, y los museos de Armas Antiguas, Casa Santo Domingo, del Libro Antiguo, del Jade, del Traje Indígena y de la Universidad de San Carlos. Sea cual sea su predilección o si es de los afortunados que visitaran por vez primera este destino, La muy Noble y muy Leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala espera con los brazos abiertos lista para no decepcionar ni al más exigente de los turistas.
Pocos departamentos tienen la variedad de sabores, colores y olores en su mesa con los que cuenta Sacatepéquez.
Platillos como el pepián, el jocón, el gallo en chicha y el churrasco típico pueden encontrarse todos los días a lo largo y ancho de la región.
El pato, el iguashte y los tamalitos son habituales de esta parte del país. Entre los postres destacan los higos en dulce, las canillitas de leche y los nuégados, todos ellos fáciles de encontrar en prácticamente todos los mercados del departamento.
Nombre: | Sacatepéquez |
Cabecera: | La Antigua Guatemala. |
Población: | 248,019 habitantes. |
Municipios: | La Antigua Guatemala, Jocotenango, Pastores, Santo Domingo Xenacoj, Sumpango, Santiago Sacatepéquez, San Bartolomé Milpas Altas, Magdalena Milpas Altas, Santa María de Jesús, Ciudad Vieja, San Miguel Dueñas, San Juan Alotenango, San Antonio Aguas Calientes, San Lucas Sacatepéquez, Santa Lucía Milpas Altas, Santa Catarina de Barahona. |
Idioma: | español y kaqchikel. |
Altitud: | 1,530 m.s.n.m. |
Límites territoriales: | al norte con Chimaltenango, al sur con Escuintla, al este con Guatemala y al oeste con Chimaltenango. |
Extensión: | 465 kilómetros cuadrados. |
Fundación: | 1,776.00 |
Clima: | Templado. |
Temperatura: | oscila entre los 25 y 13 grados centígrados. |
Gentilicio: | sacatepequeño(a). |
Sacatepéquez se ubica en la Región V o Región Central, su cabecera departamental es La Antigua Guatemala y está a 45 kilómetros de la ciudad capital.
En vehículo debe conducir desde Guatemala por la carretera Interamericana o CA-1, hasta llegar al kilómetro 26, donde encontrará un puente que debe tomar a mano derecha con rumbo a Santa Lucía Milpas Altas hasta llegar a La Antigua.
En servicio extraurbano hay varias empresas que hacen el recorrido entre La Antigua y la capital, y la mayoría parte de la 18 calle entre 4a. y 5a. avenidas de la zona 1. El horario va desde las 5:00 hasta las 19:00 horas de forma regular con intervalos de salida de 15 minutos. El tiempo de viaje es de alrededor 45 minutos.
Desde La Antigua Guatemala, a una cuadra de la calle conocida como La Alameda, 8a. Calle Norte, se encuentra la estación de buses, lugar de donde parten todas las empresas desde las 4:00 hasta las 18:00 horas de forma regular en intervalos de cinco minutos.
De la cabecera departamental a sus municipios
Jocotenango | 2 km |
Pastores | 7 km |
Santo Domingo Xenacoj | 20 km |
Sumpango | 20 km |
Santiago Sacatepéquez | 19 km |
San Bartolomé Milpas Altas | 20 km |
Magdalena Milpas Altas | 12 km |
Santa María de Jesús | 10 km |
Ciudad Vieja | 5 km |
San Miguel Dueñas | 11 km |
San Juan Alotenango | 14 km |
San Antonio Aguas Calientes | 10 km |
San Lucas Sacatepéquez | 19 km |
Santa Lucía Milpas Altas | 9 km |
Santa Catarina Barahona | 13 km |
25 de julio | Santiago Apóstol | La Antigua Guatemala |
24 de junio | San Juan Bautista | San Juan Alotenango |
8 de diciembre | Inmaculada Concepción | Ciudad Vieja |
15 de agosto | Nuestra Señora de la Asunción | Jocotenango |
22 de julio | Santa María Magdalena | Magdalena Milpas Altas |
9 de octubre | San Dionisio Areopagita | Pastores |
13 de junio | San Antonio de Padua | San Antonio Aguas Calientes |
24 de agosto | San Bartolomé Apóstol | San Bartolomé Milpas Altas |
18 de octubre | San Lucas Evangelista | San Lucas Sacatepéquez |
29 de septiembre | San Miguel Arcángel | San Miguel Dueñas |
15 de enero | Santo Cristo de Esquipulas | Santa Catarina Barahona |
13 de diciembre | Santa Lucía | Santa Lucía Milpas Altas |
15 de enero | El Dulce Nombre | Santa María de Jesús |
4 de agosto | Santo Domingo de Guzmán | Santo Domingo Xenacoj |
25 de julio | Santiago Apóstol | Santiago Sacatepéquez |
28 de agosto | San Agustín | Sumpango |
Municipalidad de La Antigua Guatemala
Teléfono: 7720-7670.
4a. avenida y 4a. calle, Palacio del Ayuntamiento.
El Correo en Antigua
Teléfonos: 7832-2146 7832-0485
Calle Santa Lucía y 4a. calle.
INGUAT en Antigua
Teléfono: 7832-0763.
5 calle y 4 avenida esquina.
Palacio de Los Capitanes Generales.
Municipalidad de Ciudad Vieja
Teléfono: 7831-5016.
3a. avenida 3-38, zona 4.
Municipalidad de Jocotenango
Plazuela de Jocotenango zona 1.
Teléfono: 7830-0063.
Municipalidad de Magdalena Milpas Altas
Teléfono: 4460-2576.
Municipalidad de Pastores
Calle Real 2-12, zona 6.
Teléfono: 7831-1561.
Municipalidad de San Bartolomé Milpas Altas
4a. calle 2-02, zona 1, edificio municipal.
Teléfonos: 7830-1076 y 7830-1075.
Municipalidad de San Juan Alotenango
Teléfono: 7830-6260.
Municipalidad de San Lucas
4a. avenida y 6a. calle esquina.
Teléfono: 7873-1333.
Municipalidad de San Miguel Dueñas
1a. calle 4-24, zona 1.
Teléfono: 7831-5903.
Municipalidad de Santa Lucía Milpas Altas
3a, calle y 2a. avenida zona 1.
Teléfonos: 7830-1833 y 7830-4272.
Municipalidad de Santa María de Jesús
Primer Cantón.
Teléfonos: 7832-3543 y 7832-5727.
Municipalidad de Santiago Sacatepéquez
Calle Real cantón abajo.
Teléfono: 7830-2645.
Municipalidad de Santo Domingo Xenacoj
2a. avenida 0-24, zona 4.
Teléfono: 7882-3006.
Municipalidad de Sumpango
0 avenida 1-15, zona 2.
Teléfono: 7833-1062.
ACATENANGO
IGSS
1a. avenida y 2a. calle zona 1.
Teléfonos: 7882-3648 y 7821-0608.
LA ANTIGUA
Bomberos Voluntarios
Campo la Pólvora.
Teléfono: 7832-0234.
Bomberos Municipales
Santa Inés de Monte Pulciano.
Teléfono: 7832-5363.
Policía Nacional Civil
4a. avenida y 4a. calle Palacio del Ayuntamiento.
Teléfono: 7934-6522.
Hospital Nacional de Antigua
Aldea San Felipe de Jesús.
Teléfono: 7831-1319.
IGSS
Calle Ancha de los Herreros # 59.
Teléfono: 7832-032.
PASTORES
Bomberos Voluntarios
Teléfono: 5540-1918.
SAN JUAN ALOTENANGO
Bomberos Voluntarios
Plazuela Central Segundo Cantón.
Teléfono: 7830-6021.
SAN LUCAS
Bomberos Voluntarios
Carretera Interamericana km 28.5.
Teléfono: 7830-3123.
SAN MIGUEL DUEÑAS
Bomberos Municipales
Teléfono: 7834-0459.
SANTA MARÍA DE JESÚS
Bomberos Municipales
Teléfono: 7832-4000.
SANTO DOMINGO XENACOJ
Policía Nacional Civil
Calle Principal 1a. y 2a. avenidas zona 1.
Frente al Parque.
Teléfono: 5979-9240.
SUMPANGO
Bomberos Voluntarios
Teléfono: 7833-1177.
Policía Nacional Civil
Teléfono: 7833-1344.
BANCO AGROMERCANTIL
www.info.bam.com.gt
JOCOTENANGO
Telefax: 7922-1915.
CIUDAD VIEJA
Teléfono: 7888-7742.
ANTIGUA LOS ENCINOS
Telefax: 7882-4686.
ANTIGUA EL PORTAL
Teléfonos: 7832-0555 y 7832-0793, fax 7832-0048.
ALOTENANGO
Teléfono: 7830-6370.
ANTIGUA LANDÍVAR
Telefax: 7832-3918.
BANCO AZTECA
Www.bancoazteca.com.gt
SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ
Teléfono: 2279-3448.
BANCO DE ANTIGUA
www.bantigua.com
Agencia Antigua Guatemala
Avenida Santa Lucía Sur # 57.
Teléfono: 7832-2042.
BANTRAB
www.bantrab.com.gt
Antigua Guatemala
4a. Calle Poniente # 22.
Teléfono: 7832-8879.
San Lucas
6a. Calle carretera a Santiago Sacatepéquez
Local no.1.
Teléfono: 7830-7537.
BANCO G&T CONTINENTAL
www.g&tcontinental.com.gt
Antigua
5a. Avenida Norte # 2.
Teléfono: 7832-0639.
5a. Avenida Sur # 20
Teléfono: 7832-2355.
6a. Avenida Norte # 31
Teléfono: 7832-0747.
BANCO INDUSTRIAL
www.bi.com.gt
ANTIGUA
5a. Avenida Sur # 4.
Teléfono: 7832-0389.
ANTIGUA III
4a. Calle Poniente # 14, La Antigua Guatemala.
Teléfono: 7832-3362.
SAN LUCAS
Kilómetro 29.9 carretera Interamericana, Centro Comercial Plaza San Lucas.
BANCO INMOBILIARIO
www.bancoinmobiliario.com.gt
Antigua Guatemala
5a. Calle Poniente # 38, esquina Calzada Santa Lucía.
Teléfono: 5990-8618.
BANCO INTERNACIONAL
www.bancointernacional.com.gt
Antigua
5a. Calle Poniente # 9, La Antigua Guatemala.
Telefax: 7882-4362.
BANCO REFORMADOR
www.bancoreformador.com.gt
AGENCIA SUMPANGO
Teléfonos: 7763-0223 y 7761-8431.
AGENCIA SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ
Teléfonos: 7760-1212 y 7760-1328.
BANRURAL
www.banrural.com.gt
Alotenango
Teléfono: 7830-6144.
Antigua Guatemala
Teléfonos: 7832-4752, 7832-0075, 7832-4754 y 7832-4763.
Autobanco Multiplaza El Sauce
Teléfono: 7831-2213.
Autobanco San Lucas Sacatepéquez
Teléfono: 7830-1330.
Centro Comercial Multicentro San Lucas
Teléfono: 7831-2326.
Ciudad Vieja
Teléfonos: 7888-6766 y 7888-6756.
Colonial - Antigua
TeléfonoS: 7832-6290, 7832-3757 y 7832-2072.
Magdalena Milpas Altas
Teléfono: 7830-2496.
Mercado Antigua Guatemala
Teléfonos: 7882-4578 y 7882-4579.
Municipalidad de Antigua Guatemala
Teléfono: 7882-4577.
Municipalidad de Pastores
Teléfono: 5291-2504 temporal.
Organismo Judicial Antigua Guatemala
Teléfono: 7832-0438.
San Antonio Aguas Calientes
Teléfonos: 7943-9460 y 7943-9461.
San Miguel Dueñas
Teléfonos: 7888-6939 y 7888-6940.
Santa María de Jesús
Teléfonos: 7882-4737, 7882-4738 y 7882-4739.
Santiago Sacatepéquez
Teléfonos: 7830-2693 y 7830-2926.
Sumpango
Teléfonos: 7833-1800 y 7833-1801.
Tanque La Unión Antigua
Teléfonos: 7832-0242, 7832-3529 y 7832-0072.
CITIBANK
www.latinoamerica.citibank.com
Antigua
4a. calle y 4a. avenida esquina # 2.
Teléfono: 7832-6246.
ANTIGUA
Restaurante La Casserole
Teléfono: 7832-0219.
[email protected]
Restaurante La Cuevita de los Urquizú
Teléfonos: 7832-2493 y 7832-2582.
[email protected]
Café Condesa
Teléfonos: 7832-0049, 7832-0038 y 7832-0170.
[email protected]
Café Panchoy
Teléfonos: 7832-1249 y 7832-6571.
Restaurante Welten
Teléfonos: 7832-6967 y 7832-0630.
[email protected]
Restaurante El Sereno
Teléfono: 7832-0501.
[email protected]
www.aroundantigua.com
Restaurante Doña Luisa Xicotencatl
Teléfonos: 7832-2578 y 7832-4332.
[email protected]
Restaurante La Fonda de la Calle Real
Teléfonos: 7832-0507, 7832-0721 y 7832-1233.
[email protected]
www.lafondacallereal.com
Restaurante Las Antorchas
Teléfono: 7832-0806.
[email protected]
Restaurante Caffe Opera
Teléfono: 7832-0727.
Restaurante Café Rocío
Teléfono: 7832-1871.
Restaurante Café Ana
Teléfono: 7832-018.
Restaurante Bar T. Nachos
Teléfono: 7832-6884.
Restaurante De Don José
Teléfono: 7832-9184.
Restaurante Don Martín
Teléfono: 7832-1063.
Restaurante El Patio
Teléfono: 7832-1334.
Restaurante El Pelícano Dorado
Teléfono: 7832-7242.
Restaurante El Prado
Teléfono: 7831-1406.
Restaurante Rincón del Conquistador
Teléfono: 7832-0250.
www.rincondelconquistador.com
Restaurante El Sabor del Tiempo
Teléfono: 7832-0516.
Restaurante Emilio 2
Teléfono: 7832-3464.
Restaurante Gitanos
Teléfono: 7832-0098.
Restaurante Joes
Teléfono: 7832-6840.
Restaurante La Cocina
Teléfono: 7832-4605.
Restaurante La Encantada
Teléfono: 7832-6270.
Restaurante La Escudilla
Teléfono: 7832-1327.
Restaurante La Esquina
Teléfono: 7832-4761.
Restaurante La Fuente
Teléfono: 7832-4520.
Restaurante La Gran Muralla
Teléfono: 7832-3043.
Restaurante La Nueva Ola
Teléfono: 7832-4871.
Restaurante La Perla de Oriente
Teléfono: 7832-5120.
Restaurante La Strada
Teléfono: 7832-2912.
Restaurante Luna Llena
Teléfono: 7832-8770.
Restaurante Madre Tierra
Teléfono: 7832-2858.
Restaurante Martedino
Teléfonos: 7832-9083 y 7832-8468.
Restaurante Nicolás
Teléfono: 7832-9722.
Restaurante Personajes de la Antigua
Teléfonos: 7832-3758 y 7832-6059.
[email protected]
www.personajesdeantigua.com
Restaurante San Carlos
Teléfono: 7832-0548.
Restaurante Tacool
Teléfono:7832-0281.
Restaurante The Saloon
Teléfono:7832-3508.
Restaurante Típico El Papaturro
Teléfono: 7832-0445.
ALOTENANGO
Hotel La Reunión
Teléfono: 7873-1400.
[email protected]
www.lareunuion.com.gt
ANTIGUA GUATEMALA
Hotel Casa de Las Fuentes
Teléfono: 7832-2312.
[email protected]
www.hotelcasadelasfuentes.com
Porta Hotel Antigua
PBX: 7931-0600.
[email protected]
www.portahotels.com
Apart Hotel Real Plaza
Teléfono: 7832-2239.
[email protected]
www.hotelrealplaza.com
Bed & Breakfast Villa Serena
Teléfono: 7832-8448.
[email protected]
www.lavillaserenaantigua.com
Hotel Casa Familia Ovalle
Teléfono: 7832-0275.
[email protected]
www.hotelcasaovalle.com
Hotel Casa Florencia
Teléfono: 7832-0261.
[email protected]
www.cflorencia.net
Hotel Casa Quinta Avenida
Teléfono: 7832-5219.
[email protected]
www.hotelcasaquinta.com
Hotel Casa Santa Rosa
Teléfono: 7832-0391.
www.boutiquehotelsantarosa.com
Hotel Casas Encantadas
Teléfono: 7832-7903.
[email protected]
www.casaencantada-antigua.com
Hotel Cissus
Teléfono: 7832-7938.
Hotel Don Diego de la Merced
Teléfono: 7883-2140.
Hotel El Claustro
Teléfono: 7832-0712.
[email protected]
www.thecoister.com
Hotel El Convento
Teléfono: 7832-0202.
www.elconventoantigua.com
Hotel Las Farolas
Teléfono: 7832-1913.
[email protected]
Hotel Los Pasos
Teléfono: 7832-5251.
[email protected]
Hotel Mesón Panza Verde
Teléfono: 7832-2925
[email protected]
www.panzaverde.com
Hotel Uxlabil
Teléfono: 7832-9090.
[email protected]
www.uxlabil.com
Hotel Palacio de Doña Beatriz
Teléfono: 7832-4052.
[email protected]
www.palaciodebeatriz.com
Hotel Palacio de Doña Leonor
Teléfono: 7832-2281.
[email protected]
www.palaciodeleonor.com
Hotel Panchoy
Teléfono: 5204-2160.
[email protected]
www.hotelpanchoy.com
Hotel Plaza Mayor Antigua
Teléfono: 7832-0055.
[email protected]
Hotel Posada de Don Rodrigo
Teléfono: 7832-0387.
[email protected]
www.posadadedonrodrigo.com
Hotel Posada de los Búcaros
Teléfono: 7832-2346.
[email protected]
www.hotellosbucaros.com
Hotel Posada de María
Teléfono: 7832-6685.
[email protected]
www.hotelposadademaria.com
Hotel Posada del Angel
Teléfono: 7832-5303.
[email protected]
www.posadadelangel.com
Hotel Posada la Merced
Teléfono: 7832-3197.
[email protected]
www.hotelmerced.com
Hotel Posada Santa Teresita
Teléfono: 7832-0755.
[email protected]
Hotel San Jorge
Teléfono: 7832-3132.
[email protected]
www.hotelsanjorge.centroamerica.com
Hotel Santa Clara
Teléfono: 7832-0342.
[email protected]
www.hotelsantaclaraantigua.com
Hotel Vista Real
Teléfono: 7832-9715.
[email protected]
Hotel La Casona de Antigua
Teléfono: 7832-8288.
[email protected]
www.lacasonadeantigua.com
La Cúpula Antigua
Teléfono: 7832-4625.
La Tatuana Hostal
Teléfono: 7832-1223.
[email protected]
www.latatuana.com