
Existen destinos turísticos en los que priman el confort, todo incluido, piscinas climatizadas, el mesero amable y la habitación con aire acondicionado. Pero también, están aquellos que buscan, por sobre todas las cosas, dejar atrás las comodidades del mundo moderno y acercarse a la naturaleza.
Por Jorge RodríguezEse contacto directo, esa fascinación por lo verde y lo apacible del aire libre parece ser la premisa de los nuevos destinos turísticos que se van sucediendo en un país con la biodiversidad de Guatemala.
Antigua Guatemala, ícono perenne del turismo tradicional chapín, evoluciona constantemente para ofrecer a sus visitantes más alternativas que la mantienen como la puerta hacia experiencias nuevas y diferentes como esta, que permite conocer un alimento tan ancestral como el aguacate.
Fruto de los mayas
Según la historia, el aguacate se convirtió en una fuente medicinal y de alimento para los antiguos pobladores de Mesoamérica. Este fruto originario de Centroamérica y México se exportó a otros lugares de América del Sur y España.
La gastronomía guatemalteca, tanto la tradicional como la contemporánea, guarda una relación íntima con el aguacate. Todas estas condiciones llevaron a un grupo de productores a convertirlo en el protagonista principal del llamado The Avocado Tour (Tour del Aguacate).

Con degustaciones de platillos y varias comidas a base de este fruto, cuyo nombre proviene del vocablo náhuatl ayauatl (árbol de testículos), el tour tiene como principal objetivo sumergir a los visitantes en el mundo productivo del aguacate.
Ubicado en una finca montañosa del municipio de Parramos, a unos 30 minutos del centro de La Antigua Guatemala, The Avocado Tour ofrece un recorrido por las plantaciones de aguacate, el vivero y la planta de procesamiento.
“Tiene como objetivo que los visitantes aprendan acerca de este fruto y tengan una experiencia única alrededor de uno de los frutos más saludables y sabrosos que nuestra tierra tiene para ofrecer”, dice Jennifer Lara, de The Avocado Tour.

Cuentan con un café jardín en el que se sirven algunas especialidades como el smoothie de aguacate y de otras frutas tropicales. El tour principal es por las mañanas, aunque, según Lara, se ha puesto a disposición otro a partir de las 14 horas.
Inicia su recorrido frente a la Catedral de Antigua Guatemala, en el parque central, desde donde se parte hacia la finca. “La duración del tour es de tres horas. Es prácticamente una hora de viaje (ida y vuelta) y dos horas de recorrido dentro de la finca”, cuenta Lara.
Para mayor información acerca de tarifas y reservaciones puede comunicarse al teléfono 5126-7940 o al correo electrónico
[email protected] o por medio de sus redes sociales en Facebook e Instagram.
Fuente: Jennifer Lara, de The Avocado Tour, teléfono 5126-7940, [email protected] Inguat.