Hun Nal Ye, se traduce como “La Casa del Dios de la Luna”. Un lugar de peregrinaje de varias etnias de los antiguos mayas, siendo el Período Preclásico Terminal (100 a.C – 250 d.C) al Clásico Temprano (250 – 600 d.C). Según varias investigaciones, Hun Nal Ye, y sus aguas, eran consideradas como sagradas, por lo que se realizaban una variedad de ceremonias mayas.
Jorge Rodríguez
Hoy Hun Nal Ye es uno de los lugares turísticos más de moda y que es visitado constantemente por viajeros locales y extranjeros. Es un sitio en el que se mezclan una amplia variedad de actividades que van desde recorrer senderos y avistar aves hasta deportes extremos como el canopy.

Ubicado en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, este paradisíaco lugar se ha ganado un lugar, junto a destinos como Semuc Champey o la Laguna Lachuá, como uno de las paradas obligadas cuando se visita éste norteño departamento del país.

Llegar ahí no es cosa fácil, ya que se requieren unas 7 horas, aproximadamente, de viaje. La mejor época para visitarlo es en temporada seca, ya que el acceso es en carretera de terracería. Pero, a pesar de lo extenso del viaje, una vez dentro del lugar todo vale la pena.
Hun Nal Ye tiene todos los servicios necesarios para todo tipo de viajeros. Desde hospedajes ecológicos hasta área de camping. Es el lugar ideal para todo tipo de presupuestos y de viajeros.
Además de la impresionante belleza de su entorno rodeado de montañas verdes, lo que permite visualizar una gran cantidad de especies de aves, sus aguas color turquesa y el cenote sagrado, donde los antiguos mayas realizaban sus ceremonias, Hun Nal Ye ofrece una amplia variedad de actividades que no dejarán indiferente a nadie.
Lo primero que uno nota al entrar es una laguna artificial en donde se puede pescar para aquellos amantes de actividades al aire libre y la relajación. En esa línea también existe un tour especial para los aficionados al avistamiento de aves, la flora y la fauna silvestre, o bien un paseo a caballo por toda la reserva ecológica.
Pero si lo extremo es lo que más te motiva, se puede realizar un recorrido de tubing, muy al estilo del que se realiza en las cuevas de Candelaria o bien el divertido salto en garrucha, que es un lazo suspendido sobre la posa principal, de 8 metros de profundidad, y en el que el choque del agua fría hace que uno quiera saltar una y otra vez.

Para los expertos, también es posible realizar un reconocimiento de las profundidades del cenote, ya que el parque cuenta con equipo de buceo profesional y de snorkel para los curiosos de la vida bajo el agua.
Por último Hun Nal Ye ofrece un recorrido extremo de canopy. Este cuenta con una extensión de 600 metros que atraviesan las alturas de todo el parque. El ingreso para adultos es de Q100, lo que incluye los caballos, tubing, senderos, la entrada a un museo en donde se encuentran las réplicas de los descubrimientos arqueológicos realizados en el lugar, salto de garrucha, área de camping y el uso de las instalaciones.
Para actividades como el buceo, kayaking y canopy, así como el hospedaje, hay que realizar un pago aparte. Además cuentan con servicio de restaurante. Para más información visita
www.hunalye.com o bien comunícate al número 42142404.