 |
CLIMA
EN GUATEMALA
12oC Min, 21oC Max
Nublados y soleados. |
|
DOLAR
Compra: 8.02778 Venta: 8.06071 |
|
 |
|
 |
El río de Jade (Petén) |
20-jun-2001 |
Por Claudia Navas
[email protected] |
El Usumacinta, misterioso y salvaje como los grandes ríos del mundo, forma una frontera natural entre México y Guatemala escondiendo en sus riberas apasionantes encuentros con la naturaleza y fantásticos restos de la milenaria cultura maya..
Dos son las opciones de viaje al Usumacinta, desde Flores Petén o desde Palenque, Chiapas, según el lado de la frontera del que se decida partir. La opción mexicana tiene más trayectos organizados que la guatemalteca. Desde Palenque hay servicios turísticos que realizan la visita en el día. Si se toma el camino de Flores, la carretera se encuentra en malas condiciones por lo que el vehículo utilizado debe estar preparado para todo terreno.
El punto habitado más cercano a las ruinas de Yaxchilán es Frontera Corozal, una población difícilmente identificable como tal, ya que sus viviendas se reparten por una extensa llanura y el centro urbano queda muy alejado del muelle. Aquellos que pretendan hacer el viaje por su cuenta, prescindiendo de guías de las agencias de Palenque, tendrán que ser previsores.
Pocas son las salidas de transporte público que existen desde Palenque. De todas formas, se puede tomar un microbús que se dirija a la frontera y bajarse en el cruce con esta población. Ahí, existe un servicio de taxi, casi permanente, pero habrá que acceder al precio que señale el conductor. La otra opción, es esperar que pase un transporte y pedirle “jalón” para pagar sólo unos diez pesos.
Al llegar al embarcadero, es mejor asegurarse el alojamiento antes de emprender alguna travesía. Existen dos campings bastante completos en Frontera Corozal, a la ribera del río, ambos tienen la opción de acampar o bien hospedarse en una cabaña, aunque sus precios son costosos. Además, en la localidad fronteriza, se puede recorrer la avenida principal, que está asfaltada, y preguntar en los distintos hospedajes que se encuentran al paso. No existe información turística ni alguna guía actualizada sobre los hospedajes, esto quiere decir que si tienen paredes y techo, e incluyen un baño con ducha y una palangana de agua limpia, el viajero se puede dar por satisfecho.
Confiar en los lugareños es, finalmente, la forma de informarse. La vida alejada del bullicio de las grandes ciudades hace de ellos personas sinceras y no dadas a aprovecharse del visitante, todo lo contrario, son amables y siempre responden con una sonrisa. Hospedarse o comer en los diferentes sitios que se pueden visitar junto al Usumacinta, como los restos arqueológicos de Yaxchilán, es complicado, ya que están en el corazón de la selva lacandona, por lo que es necesario saber dónde se va a dormir y qué se va a comer antes de hacer un viaje por el río.
La Atenas de los mayas
La ribera del Usumacinta posee un encanto natural impresionante y se puede optar por recorrerla a placer, visitando alguna de las localidades y dormir a campo abierto en camping, lo que constituye una verdadera aventura. Asimismo, uno de los puntos preferidos por el viajero son las ruinas mayas de Yaxchilán, que permanecen escondidas por la naturaleza al paso de las embarcaciones. Al llegar a este parque arqueológico, se camina a través de una densa selva y, repentinamente, van apareciendo los restos de la civilización perdida.
RECOMENDACIONES
1. Llevar repelente para los mosquitos.
2. Negociar el pasaje con la cooperativa del muelle.
3. Sellar el pasaporte en las fronteras.
4. En Guatemala el pueblo fronterizo más accesible es Bethel (a dos horas de Flores por carretera).
5. La agencia Mundo Maya (Avenida Reforma, 8-95, Zona 10) tiene viajes organizados para este destino: www.mundomaya.com.mx |
Ediciones Anteriores:
- La tierra del espejo, Amatitlán
- Hawaii en Observación, Taxisco, Santa Rosa
- Bajo el Volcan, San Juan La Laguna, Sololá
- Los Pueblos de Palopó
- Oasis en Andá Mirá, Jutiapa
- Mazatenango, La Tierra del Venado
- tierras inundables, aguas dulces, brisas marinas y aguas del mar. (Izabal)
- El río de Jade (Petén)
- Cancuén, lugar de serpientes
- La selva más accesible, (Sacatepèquez)
- Un viaje de aventura (Cobán)
- Sol y Agua
- Tierra de café
|
|