![]() |
Ruinas de la Iglesia Santa Rosa de Lima Este complejo de ruinas se ubica al final de la Alameda de Santa Rosa y puede llegarse a ella por la 1ª. Avenida Norte o la Calle de la Candelaria. Sus religiosas se distinguian por las vestimentas blancas. El complejo se habilito alrededor de 1570 como beaterio para doncellas y fue en 1766 cuando se convirtio en un convento de clausura. Su constructor, Jose Manuel Ramirez, dejo una huella clara e incomparable en sus obras, siendo evidente el parecido ornamental y arquitectonico con el Colegio Tridentino y, especialmente, con la fachada e interior de la Universidad de San Carlos, que hoy se constituye como un visitado museo. La iglesia muestra claras cicatrices arquitectonicas por los distintos terremotos que azotaron a la Ciudad Colonial, pero a diferencia de otros templos y edificaciones de la region, esta se distingue por rasgos adicionales muy particulares: los dos bloques que aun estaticos incitan a pensar en un movimiento amenazante. Esta fachada atrae la atencion al evidenciar grandes grietas en su parte superior y en su arco de entrada, que parecieran prontos a caer. Lo anterior, en conjunto, devuelve al visitante la idea del daño que provocaron los fuertes seismos al caer los enormes y colosales trozos que formaban sus arcos y cupulas. En el caso de Santa Rosa de Lima, apenas permanecieron en pie los restos de los muros.
|